miércoles, 17 de octubre de 2012

ÁMBITO: Formacion Personal y Social

NÚCLEO: CONVIVENCIA

Cientos de miles de personas participan a lo largo de todo el territorio en estas fiestas tradicionales de nuestro pais que que estan marcadas por tradiciones ancentrales del pasado que por lo mismo,  reciben también la visita de turistas de todo el mundo.
Entre estas festividades tenemos;


Fiesta Tapati de Rapa Nui
 Se trata de la fiesta Tapati, que cada febrero elige una reina luego de competencias juveniles de natación y canotaje en pequeñas embarcaciones y flotadores de totora. Las alianzas en competencia preparan trajes típicos, cantos y bailes; y comparten relatos transmitiendo oralmente sus mitos y leyendas.



Fiesta de San Pedro
El 29 de junio, los pescadores, buzos, mariscadores y trabajadores del mar celebran a san Pedro, su santo patrono, según la creencia católica.  El santo preside su fiesta en un altar y es paseado por calles y caletas. Desde el mar, suenan las sirenas de las embarcaciones saludando su paso.


Fiestas patrias
En Chile, el día nacional es el 18 de septiembre y sirve también para anticipar la primavera en las fondas o ramadas, cobertizos provisorios que acogen tabernas igualmente ocasionales, que ofrecen comidas típicas, empanadas, chicha y vino tinto, donde además se bailan cuecas y cumbias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario